Proceso de certificación
Esta auditoría deberá realizarse en un plazo no mayor a tres (3) meses después de la afiliación de la empresa a BASC Capítulo Guayaquil. Esta auditoría verifica la conformidad del SGCS del solicitante, con la Norma y Estándares BASC. Esta actividad se realiza para examinar el estado inicial del SGCS. Para esta auditoría se recomienda que el afiliado haya realizado los cursos de «Formación de Auditores Internos» y «Guías para la Elaboración del Manual».
Auditoría de Certificación
La auditoría de Certificación se realiza posterior a la auditoría de Pre-Certificación, dentro de un plazo no mayor a 1 año desde el ingreso de la empresa a BASC y será previamente acordada con el afiliado. Verifica la implementación, cumplimiento y mantenimiento del Sistema de Gestión en Control y Seguridad. Si en la auditoría no se evidencian no conformidades mayores, el auditor podrá recomendar al Comité de Certificación la certificación de la empresa. Si en la auditoría se evidencian no conformidades mayores, el auditor planificará una auditoría Complementaria que puede ser documental o de campo.
Auditoría de Re-certificación
Se la realizará cada año a partir de la fecha de certificación. Verifica la conformidad del SGCS de una empresa certificada con la Norma y Estándares BASC. NOTA: La auditoría no podrá ser aplazada por el titular en un período superior a quince (15) días calendario después de la fecha de su notificación. El aplazamiento por un período superior implica la suspensión por tres (3) meses del Certificado; sin embargo, el titular mantiene durante ese tiempo todas sus obligaciones con BASC Capítulo Guayaquil.
Auditoría Complementaria
Se realiza únicamente sobre elementos que hayan presentado no–conformidad durante la auditoría de Certificación, Re-Certificación o Control, en un plazo no mayor a treinta (30) días, prorrogable hasta treinta (30) días adicionales a pedido del titular.
Si en la Auditoría Complementaria se evidencia que las no conformidades mayores no han sido solucionadas, el solicitante deberá presentarse a una nueva Auditoría de Certificación en un tiempo máximo de noventa (90) días improrrogables, y su estado como empresa afiliada será cambiado nuevamente a “Empresa en Proceso”.
Auditoría de Control
BASC Capítulo Guayaquil ejecutará las Auditorías de Control que considere pertinentes durante el período de vigencia del Certificado. Estas auditorías no podrán ser impedidas por el titular, salvo caso de fuerza mayor debidamente justificado.
Verifica de manera sorpresiva y sin requerimiento de notificación, el mantenimiento y la conformidad del SGCS de una empresa certificada con la Norma y Estándares BASC.

Certificado BASC
Desde el primero (1) de noviembre de 2005, los certificados BASC que se entregan a las empresas certificadas o re-certificadas de los capítulos BASC en los diferentes países son validados exclusivamente por la oficina central de World BASC Organization.
Características del Certificado
- Los certificados son emitidos bajo un consecutivo y papel de seguridad especial que identifica la autenticidad y validez de los mismos.
- Los certificados son firmados en original por la Presidencia Internacional o el Gerente General de WBO, un testigo de honor y un representante del capítulo al cual pertenece la empresa.
- Se dejará a disposición del BASC Nacional la firma del testigo de Honor, para que éste decida a quien otorgársela. Podrán ser Testigos de Honor, Autoridades Aduaneras Nacionales o Extranjeras, o miembros de la Embajada de Estados Unidos en el país BASC.
- Los códigos de las empresas se mantienen de acuerdo al procedimiento de registro en base de datos. Todo titular del Certificado BASC obtiene el derecho al uso de la marca registrada por la WBO, a partir de la entrega de la certificación, para las actividades autorizadas. El derecho al uso de esta marca se aplica únicamente para las actividades certificadas.
- El titular puede utilizar dicho Certificado para los fines comerciales en los cuales sea necesario demostrar que su SGCS satisface los requisitos indicados en la Norma y Estándares BASC.
- Únicamente la empresa que ha sido certificada por BASC Capítulo Guayaquil y cuyo documento de certificación haya sido emitido por la WBO, podrá utilizar la imagen corporativa.
- Se debe asegurar que la marca sea utilizada:
- Con una clara descripción del alcance del Certificado (ciudad en donde se encuentra la empresa certificada).
- Con el nombre del titular (el primer propietario legal).
- Con el número de registro del Certificado (código asignado por el Capítulo a la empresa).
- Dentro del período de validez del Certificado, la empresa debe estar registrada en la base de datos de la WBO.
Se exceptúa de esta autorización, el uso de la marca en los productos de las empresas certificadas, en los empaques primarios (contacto directo con el producto) de dichos productos, lo cual queda expresamente prohibido.
IMPORTANTE: Si desea información sobre una empresa certificada o la validez de un certificado BASC por favor comuníquese con nuestras oficinas o al correo electrónico: asistente.auditorias@basc-guayaquil.org